* GUÍA DE FORASTEROS CADIZ 1842:
Aparece registrado en la página 49 de esta guía Antonio Sicre en la calle de la Verónica 154, también aparece en la página 10 como agente despachador de Vapores Franceses Océano y Mediterráneo.
* INDULGENCIA PLENARIA CONCEDIDA A D.ANTOINE SICRE JAMMES Y FAMILIA EN 1852:
Concedida la indulgencia cuando pertenecía la Virgen del Mayor Dolor de Cadiz a la familia.
* OBLIGACIÓN DEL CRÉDITO COMERCIAL DE CADIZ FIRMADA POR D.ANTONIO SICRE Y GARCIA FERRES:
El Crédito Comercial de Cádiz (1860-1866) tiene su origen en la compañía comanditaria Conte y Cía, que venia funcionando en Cadiz desde años atrás, en 1860, amparándose en la legislación de 1856, solicitó su constitución como sociedad anónima de crédito en la que participarían junto con su promotor inicial y director de la sociedad, Francisco Augusto Conte, los distinguidos comerciantes gaditanos: Juan Gonzalez Paredo, Francisco Oneto, Lorenzo Miguel Mendaro, Antonio Sicre, Cristobal Colon, Juan de Dios Lasanta, Juan del Valle y Manuel Francisco Paul.
El documento publicado es una Obligación al portador con intereses por importe de 500 reales de vellón, goza dicha obligación del 2% de interés anual desde el día del vencimiento al de su amortización.
La Obligación está firmada por D.Antonio Sicre y Garcia Ferres, como Presidente del Consejo, y emitida el 9 de Enero de 1865, arriba escrito de puño y letra pone que vence el 9 de Febrero de 1866 amortizable el 9 de Febrero de 1868. Su condición de título al portador y corto vencimiento, permitieron que circulara como un billete de banco y como tal figura en todos los catálogos.
La Obligación está firmada por D.Antonio Sicre y Garcia Ferres, como Presidente del Consejo, y emitida el 9 de Enero de 1865, arriba escrito de puño y letra pone que vence el 9 de Febrero de 1866 amortizable el 9 de Febrero de 1868. Su condición de título al portador y corto vencimiento, permitieron que circulara como un billete de banco y como tal figura en todos los catálogos.
*COMPAÑIA DE SERVICIOS MARITIMOS: MESSAGERIES IMPERIALES. AGENTES EN CADIZ ANT. ET L. SICRE
La compañía, llamada Messageries Nationales originariamente hasta 1853 que cambia su nombre por el de Messageries Imperiales inagura un nuevo servicio de Extremo Oriente hasta Japón en 1865, mas tarde en 1869 con la inaguración del Canal de Suez reduce considerablemente las distancias favoreciendo al intercambio. Sus Agentes en Cadiz son Antonio Sicre Garcia Ferres y Luis Sicre Gellis.
* PROPOSICIÓN Y APADRINAMIENTO DE D.ANTONIO SICRE Y GARCIA FERRES Y D.LUIS LACAVE PARA PODER SER SOCIO EL SR. D.JUAN LACAVE DEL CASINO GADITANO EN 1875.
Se necesitaba la proposición y el apadrinamiento de dos socios ya pertenecientes al casino gaditano para poder entrar a formar parte de este selecto club.
* CÍA GENERAL TRASATLÁNTICA. VAPORES CORREOS FRANCESES.
* CARTA CON MEMBRETE Y SELLO EN EL REMITE DE D. ANTOINE SICRE. CADIZ 1879.
* CÍA GENERAL TRASATLÁNTICA. VAPORES CORREOS FRANCESES.
Impreso sobre papel 118 x 86 cm, es anterior a 1891. Pertenece a la Biblioteca Nacional de España.
La compañía tiene cuatro agentes en España, en Madrid, Santander, Barcelona y Cadiz.
En Cadiz los agentes son Antonio Sicre y Garcia Ferres y Luis Sicre.
No puedo concretar exactamente a cual de los dos Luis Sicre que participaban en los negocios de la casa se refiere el cartel, puede ser su hermano Luis Sicre y Garcia Ferres o puede ser su tío Francisco Luis Honorato Sicre y Gellis, pero me inclino a que representa a su tío Luis, ya que fueron unidos los que mas negocios crearon y los que sobrevivieron más años.
El cartel debe ser anterior a 1880, ya que ambos Luis han fallecido en estas fechas.
Se pueden ver sus nombres en la parte inferior derecha del cartel.
Aunque la carta está fechada el 16 de Septiembre de 1879 y Antoine Sicre Jammes ya había fallecido en 1860, la casa sigue manteniendo el membrete con su nombre, en honor al ser su fundador en 1820.
En 1879 el que está a cargo de los negocios es su hijo, Antonio Sicre y Garcia ferres, ya que han muerto su padre como he citado en 1860, su hermano Luis en 1870 y su tío Francisco Luis Honorato en Marzo de este mismo año, 1879, todos socios de la casa.
En el remite aparecen dos sellos, uno de ANT.SICRE con la fecha citada y otro de la estafeta de Cádiz fechado el día 18 de Septiembre del mismo año.
La carta va dirigida a Francia.
La carta va dirigida a Francia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario