Curioseando por la red, he encontrado este artículo publicado en un blog que trata sobre la banca en Andalucía, me ha dado alegría que forme parte de dicho artículo fotos que poseo colgadas en las paredes de mi casa además de muchos datos que ya aporté anteriormente aquí en este nuestro blog, lo que quiere decir que mis investigaciones e informaciones han dado pie a que se escriba sobre nuestros antepasados y sus negocios, y para mi, eso, es un orgullo.
Aunque no lo creáis o parezca una loca, tanto investigar sobre nuestro Antoine me ha despertado un cariño especial hacia él, conocer la historia de los antepasados, para mi ha sido y es toda una experiencia muy positiva, es como sí nuestro Antoine formara parte de mi vida.
He copiado íntegramente el artículo para que forme parte de nuestro blog, ya que aporta datos exactos del registro mercantil de las sociedades de Antonio Sicre y Cía. Este es el artículo:
ANTONIO SICRE Y CIA fué una casa de banca de Cádiz, activa como tal entre 1833 y 1915. Vino constando como "Antonio y Luis Sicre García", "Antonio Sicre y Cía"
Como domicilio, se le registra en Verónica nº 154, Cruz de Madera nº 18, Baluarte nº 5, Fray Diego de Cádiz nº 5.
Manuel Ravina Martín, en su obra "Catálogo de sociedades mercantiles de Cádiz ( siglo XIX )" reseña:
25-4-1851
Lloyd Gaditano, sociedad anónima mercantil, estatutos y reglamento, Antonio y Luis Sicre, y muchos más.
30-4-1852
Compañía entre Antonio y Francisco Luis Honorato Sicre, hermanos, para todo, diez años, Antonio y Luis Sicre.
26-3-1860
Compañía entre Francisco Luis Honorato Sicre, Luis Antonio Sicre, Antonio Jerónimo Sicre, bajo la razón de "Antonio y Luis Sicre", por seis años, disolviendo "Antonio y Luis Sicre" creada entre dicho Luis Honorato Sicre con su hermano Antonio Sicre (padre de Luis Antonio y de Jerónimo Antonio) el 30-4-1852.
Sociedad mercantil entre Luis Honorato Sicre y Gellis, Luis Antonio Sicre García y Antonio Jerónimo Sicre García, vs. y del c. de Cádiz, bajo la razón social Antonio y Luis Sicre, para hacer toda clase de negocios mercantiles, comisiones, banca y de cualquier especie que sea, por término de tres años, bajo ciertas condiciones.
Notª 17, pr. 3981 ( ante Bartolomé Rivera y Lozano ), fols. 33-40."
2-8-1869
Compañía entre Francisco Luis Honorato Sicre y Gellis y Antonio Jerónimo Sicre y García, vs. y del c. de Cádiz, bajo la razón social Antonio y Luis Sicre, para hacer toda clase de negocios mercantiles, comisiones, banca y de cualquier especie que sea, por término de tres años, bajo ciertas condiciones.
Notª 17, pr. 3994 ( ante Bartolomé Rivera y Lozano ), fols. 118-1125."
Francisco Luis Honorato Sicre Gellis, Antonio Jerónimo Sicre Garcia Ferres, María Dolores Sicre Solom (casada con Francisco Lacoste Díaz Mayorga) como heredera de su padre Luis Antonio Sicre García Ferres disuelven comandita "Antonio y Luis Sicre", reformada en 15-1-1866.
12-5-1879
Concepción Lacassaigne Ibañez, albacea de su marido Francisco Luis Honorato Sicre Gellis, y Antonio Jeronimo Sicre Garcia Ferres disuelven Antonio y Luis Sicre creada en 2-6-1869.
21-12-1896
Compañía mercantil entre Isidra Carrera Aramburu, Viuda, Antonio Sicre Carrera, Pedro Sicre Carrera y Juan Sicre Carrera, del comercio de Cádiz, bajo la razón social Antonio Sicre y Compañía, para dedicarse al comercio, operaciones de banca y consignaciones de buques, por tiempo de diez años y bajo otras condiciones.
Notª 10, pr. 2020 ( ante José María Clavero y Genís ), fols. 4000-4006".
Citado por Richard Ford, 1833; Viñas Campí, 1864; Cerisola, 1878; Rosety, Baedeker, 1900; Manuale bancario, 1908; etc.
Antonio Sicre García intervino en la fundación del Banco y del Crédito Comercial, ambos de Cádiz. También del Crédito Comercial y Agrícola de Córdoba, en cuya liquidación todavía poseían acciones por 120.000 reales; ver entradas de éstos.
En 1868 consta como "Comerciante capitalista". Tuvo alguna vinculación, no concretada, con Ramón Sobrino Vicente, luego "y Cía", al menos en domicilio.
En 1859 ( Desplaces ), 1874, 1883, 1887 actúa como banquero para los proyectos de los canales de Suez y de Panamá.
Corresponsal de la banca Masaveu, de Oviedo, hacia 1864 - 1874, 1876, 1882, 1892, según consta en "Los comerciantes banqueros en el sistema bancario español : estudio de casas de banca asturianas en el siglo XIX", de José Ramón García López.
![]() |
Anuncio 1905. |
Corresponsal del "Crédit Lyonnais", adscrito a la Sucursal en Sevilla, única que éste tuvo en Andalucía, en 1908, 1909; de la banca "Coutts", en 1909; de Basilio del Camino y Hnos, de Sevilla, en 1900; del Banco Hispano Americano, en 1908, con éste se aplican el 0,10% de comisión.
Entre 1900 y 1910 aplica papel sobre Sevilla a "Basilio del Camino y Hnos" y a la Sucursal del Crédit Lyonnais. Efectos librados desde plazas como Almagro, Ayamonte, Barcelona, Cádiz, Cuevas del Almanzora, Elche, Jerez de la Frontera, Jerez de los Caballeros, Madrid, San Fernando, Sevilla. También desde Amsterdam, Roterdam; este último sobre Utrera, que cede al banquero de allí, Amador Arroyo, por Luis Miñón. Papel que recibía de "Hijos de Magín Valls", "Ruiseco, Alfaro y Cía", "Aznar y López", Brotons.....
- Constituida "La Constructora Naval", en la misma participan los banqueros de Cádiz Amaro Duarte, César Lovental, Sicre, Tovía y Gómez, así como otras firmas de la misma plaza y de fuera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario