sábado, 6 de diciembre de 2008

LA LLEGADA DEL APELLIDO SICRE A CADIZ



Este artìculo publicado el día 01/03/2009 en el periòdico La Voz de Càdiz, narra la llegada de foràneos a la ciudad de Càdiz procedentes de diferentes países extranjeros que vinieron buscando fortuna con el comercio de Indias coincidiendo con los años de mayor prosperidad del comercio y apogeo de esta antigua ciudad.
A partir del siglo XVI la mayorìa fueron de nacionalidad Francesa, llegaron a ser tan numerosos los asentados tras la invasiòn de España por Napoleòn, que el Cabildo en 1808 decidiò hacer un padròn de los ciudadanos Franceses residentes en Càdiz para tomarles juramento de fidelidad a España.
El primer SICRE Frances, que se estableciò en Cadiz vino con finalidades comerciales, se involucrò y relacionò con la sociedad de la època , se casò y creo su propia familia convirtièndose en uno màs de la ciudad.
A base de trabajo, esfuerzo y constancia, sus negocios fueron muy fructìferos , alcanzò gran nivel econòmico y formò parte del circulo de la burguesìa gaditana de la època.









jueves, 4 de diciembre de 2008

EL ORIGEN DEL APELLIDO SICRE EN CADIZ

SICRE, segùn una etimologìa incierta es tal vez un nombre cristiano que procede del latìn Siacrius o Siagrius, es el nombre de un Obispo de Niza del siglo VIII.
El Origen del apellido Sicre en Càdiz se remonta a 1820 aproximadamente. Los primeros Sicre que se instalaron en Càdiz fueron Antoine Sicre Jammes y sus hermanos de padre, Mª Adelaida y Francisco Luis Sicre y Gellis, llegaron procedentes de Limoux (Francia). Limoux es una ciudad situada en el departamento de Aude En la región de Languedoc-Rosellón.




Antoine Sicre Jammes, (1789-1860):
Nacido en Limoux , hijo legìtimo de Jean Sicre Bouissou y Francoisse Jammes Triquoire naturales de Limoux.
Comerciante del que descendemos todos los que nos apellidamos Sicre en Càdiz, ya muchos residen en diferentes lugares de España e incluso en el extranjero, pues la familia ha ido creciendo, y se ha ido extendiendo.


Es del primero que se tienen referencias, aparece como comerciante en la Guia General de Forasteros de Càdiz de 1830, en la calle Comedias nº 24, actual calle Feduchy, aunque sus negocios en la ciudad de Cadiz  empezaron unos años antes , ya que Antoine fundó su negocio en 1820 y se casò en Cadiz en la Parroquia del Rosario en el año 1825 con Mª Dolores Tomasa Garcia Ferres,(1794-1850), aportando a este matrimono el capital, patrimonio y negocios .
El matrimonio en 1836 adquiere la imagen de Maria Santisima del Mayor Dolor de la Parroquia de San Agustìn debido a la desamortización de Mendizábal, ya que las imágenes del Cristo y de la Virgen se subastan en la Plaza de San Juan de Dios. La del Cristo es comprada por la familia Casanova que la devuelve a San Agustín y la de la Virgen por Dolores García de Sicre, para su culto privado, siendo donada, junto con todo su ajuar, por sus descendientes a la Hermandad en 1939, (fuè cedida por Dª Dolores Lacoste y Sicre). Esta Virgen es la que procesiona actualmente en la "Cofradìa de Penitencia del Santìsimo Cristo de la Buena Muerte y Marìa Santìsima del Mayor Dolor"
De este matrimonio nacieron tres hijos Luis Antonio, Francisca Mª y Antonio Geronimo.
Francisca muriò en 1829, con tres años y dos meses de edad.
En el censo de habitantes de la ciudad de Càdiz, aparecen en 1830 residiendo en la calle Comedias, Antoine con 41 años, Mª Dolores con 36, su hijo Luis Antonio con 2 años, Antonio no ha nacido y aparece su hermano de padre, Luis, con 18 años.
En 1851, aparece Antoine en el censo residiendo en la calle Verònica nº 154, actual calle Josè del Toro, aparece ya viudo, a la edad de 62 años, junto a èl viven por entonces sus dos hijos solteros comerciantes desde muy jòvenes y su hermana Adelaida.
Muriò el 19 de Marzo de 1860 en Càdiz.

Francisco Luis Honorato Sicre y Gellis,(1812-1879):
Nacido en Limoux, hijo legìtimo de Jean Sicre y de su segunda esposa Catherine Gellis. Residia en Cadiz desde muy jovencito, se asociò con su hermano en los negocios que este iniciò, creando la compañia "Antonio y Luis Sicre". Ademas de comerciante fuè Cònsul de los Paìses Bajos en Càdiz, (concedido por la Reina en Regium Exequatur en Diciembre de 1862).
Casò con Maria Concepciòn Lacassaigne e Ybañez,(1813-1889) de ellos no se tiene constancia de descendencia alguna. Vivìan en la calle Baluarte nº5.
Muriò de anciano el 12 de Marzo de 1879, en Càdiz, contaba con un alto grado de aprecio y consideraciòn de la generalidad por las distinguidas prendas de caràcter que le recomendaban.
Todos los consulados extranjeros tuvieron en señal de duelo colocadas a media asta las banderas de sus respectivas nacionalidades y de igual suerte los buques Franceses surtos en bahìa consignados a la casa Antonio y Luis Sicre. El entierro tuvo efecto en la mañana del día inmediato, con asistencia de la Hermandad de la Santa Caridad, á la que pertenecía el finado; llevando las cintas del féretro los Sres. D. José Jordán y D. Cristóbal Colom, D. Ernesto Kropf, Cónsul de Alemania; D. Gerald Raoul Perry, de la Gran Bretaña; D. Ramón Alcon, de Italia y D. César Lovental, Vicecónsul de los Países Bajos: un numeroso y lucido acompañamiento iba en pos del cadáver; presidiendo el duelo, en unión de los parientes y del director espiritual, el Excmo. Sr. Gobernador militar, el Alcalde, el Secretario accidental del gobierno en la provincia, en representación del Excmo. Sr, Gobernador y el General A. N. Duffié, Cónsul de los Estados Unidos de América. A su muerte la viuda continuò con los negocios.


Bartolomea Adelaida Maria Sicre y Gellis, (1807-1889):
Nacida en Limoux, Hija legìtima de Jean Sicre y de su segunda esposa Catherine Gellis.
De ella solo sabemos que viviò en Càdiz, primero domiciliada junto a su hermano Antoine en la calle Verònica nº 154 .
Tenemos referencias de que cuidò con esmero y cariño a su cuñada Mª Dolores durante su enfermedad y cuando esta faltò quedò a cargo de los niños y de su hermano. Tal fuè la ayuda que le prestò que su hermano Antoine en agradecimiento a su labor hizo despues de testar un codicilo ante notario dejandole a su muerte en usufructo una de sus casas de Limoux en Francia, en la calle de le Breche nº 13, casa con jardìn y bodega que deberìa volver a ser propiedad de sus hijos a la muerte de ella , junto al usufructo le dejò una renta mensual preocupandose asi de que a su hermana no le faltara nada a su muerte.
Años màs tarde aparece domiciliada junto a su sobrino Luis A. Sicre y Garcìa Ferres, que enviudò muy joven y quedò sòlo con una niña pequeña de 7 años, asi que se vuelca de nuevo en cuidar a la familia, aparece en el censo de habitantes de Càdiz de 1866 como residente en la casa de dicho sobrino en la calle Cruz de la Madera nº 18, actual calle Antonio Lopez; aparece con la edad de 52 años y soltera.
Su vejez la pasó en la villa de Puerto Real, junto a su sobrina Dolores Sicre Colom que la cuidó hasta su muerte.



Continuarà...